Enmarcado en la serie de 𝑻𝒂𝒍𝒍𝒆𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒓𝒕𝒆𝒔 𝒚 𝒐𝒇𝒊𝒄𝒊𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒕𝒊𝒆𝒓𝒓𝒂, que ha programado para este 2024 la UCCA (Unión Comunal de la Cultura y las Artes de San Fabián), el TALLER BIOMATERIALES despertó amplio interés y participación en vecinos de la comuna.
Así lo describió uno de sus participantes:
En este increíble taller fuimos a las faldas del cerro Alico a reconocer el Micelio, la gran red de comunicación entre los hongos y seres vivos que habitan el bosque y el universo micro 
Luego nos encontramos para ver las infinitas posibilidades que nos permiten estos materiales vivos, entre lo textil, escultural, tipo cuero, para arquitectura y más!! El segundo día del taller aprendimos a cultivar la celulosa bacteriana y el micelio, llevándonos una muestra de cada uno para hacerlos crecer por Sanfa!!

Luego nos encontramos para ver las infinitas posibilidades que nos permiten estos materiales vivos, entre lo textil, escultural, tipo cuero, para arquitectura y más!! El segundo día del taller aprendimos a cultivar la celulosa bacteriana y el micelio, llevándonos una muestra de cada uno para hacerlos crecer por Sanfa!!Gracias a @tallerpercan @conischmidlin por la entrega de sus conocimientos, quedamos con ganas de verles de nuevo cuando nuestros hongos hayan crecido!! 





.
"Ciclo de talleres Artes y Oficios de la tierra" es parte del plan Punto de Cultura financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
.
𝑼𝑪𝑪𝑨 𝑺𝑨𝑵 𝑭𝑨𝑩𝑰𝑨𝑵 • 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒍𝒐 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐.
𝙿𝚞𝚗𝚝𝚘𝚜 𝚍𝚎 𝙲𝚞𝚕𝚝𝚞𝚛𝚊 𝙲𝚘𝚖𝚞𝚗𝚒𝚝𝚊𝚛𝚒𝚊














.jpg)











0 Comentarios
Déjanos tu opinión y síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y TikTok!