Hilado en Huso: recuperando una técnica ancestral


Durante la jornada del jueves 5 de junio se desarrolló en la casa de la cultura de San Fabián el Taller de Hilado en Lana Natural en Huso guiado por la artesana Marina Soto. Entre vellones y husos, se abrieron también espacios para compartir historias y experiencias tan valiosas como cada hebra hilada,

El Huso es un instrumento que se ha utilizado en el arte textil desde la época prehispánica. Generalmente son hechos de madera, de diversos tamaños y constan de dos partes: la primera corresponde a un vástago o soporte, el cual consiste en un madero delgado y cilíndrico terminado generalmente en punta; en el tercio medio de uno de sus extremos lleva una madera denominada “tortera” o “tortero” que corresponde a la segunda parte de este instrumento. Estas torteras están confeccionadas en madera, piedra o cerámica, cuyo propósito es darle mayor impulso a la rotación del huso. Este instrumento tan simple en su construcción, permite que se puedan hilar los vellones de lana y ovillar en él, lo hilado.

Estos objetos se han encontrado en diversos sitios arqueológicos de la zona atacameña, desde el Periodo Intermedio Tardío (1000-1400 d.C.) hasta los inicios del Periodo Colonial. Sin embargo, estos artefactos tienen una vasta distribución e incluso son usados actualmente, por artesanos en diferentes comunidades, que han encontrado en el arte textil, una forma de dar a conocer sus tradiciones y promover su acervo ancestral de técnicas y diseños, que en algunos casos ya se han extinguido.
(Museo Nacional de Historia Natural de Chile)

Estos encuentros son parte del compromiso de la Fundación Madrugada / Manufactura Nacional por acompañar y visibilizar los saberes que habitan en lo profundo del hacer artesanal.

Actividades insertas dentro del Plan de Gestión de Fundación Madrugada financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC 2025 con apoyo de UCCA SAN FABIÁN

  Indómito Taller






















Publicar un comentario

0 Comentarios