Caminata Patrimonial por las calles de San Fabián de Alico

Jorge Muzam

El sábado 24 de mayo comenzó la celebración del Día de los Patrimonios 2025. 

Adhiriéndose a esta fiesta cultural de Chile, Corporación Alico y la Unión Comunal de la Cultura y las Artes de San Fabián convocaron a una Caminata Patrimonial por las calles de nuestra comuna. 

El principal objetivo fue revalorizar nuestro pueblo. Caminar lentamente observando las huellas perceptibles de una larga historia comunal. Reflexionar sobre el esfuerzo de los ancestros que imaginaron y construyeron San Fabián de Alico. Calles, veredas, disposición de los árboles, escaleras, canales, casas antiguas que perduran susurrándonos el mensaje de otros tiempos. Y también recordar todo aquello que se ha extinguido: las escuelas, los molinos, los varones, el tránsito de caballos y carretas, los largos arreos por calle Andes, las cantinas, los almacenes, la antigua iglesia, las grandes casonas de adobe y quincha. 

San Fabián es una enciclopedia de pura historia. Una potencia de patrimonio inmaterial. Un paraíso de patrimonio natural. Una postal de explícita belleza durante todas las estaciones del año.

A la Caminata se sumaron vecinos, estudiantes de la carrera de Turismo del liceo, profesores, visitantes de otras comunas, organizaciones culturales, la Municipalidad de San Fabián, la Casa de la Cultura de San Fabián, la Oficina Local de la Niñez, el Barrio Comercial Andes. 

La Caminata incluyó esta vez solo dos calles (se partió desde la Plaza hacia 21 de Mayo, una cuadra de Purísima y Avenida Andes) dado el tiempo acotado del que se disponía, aunque bien valdría hacerla por todo San Fabián dada la rica historia que contribuyó a configurar cada una de sus calles. 

Hubo entretenidos concursos tales como encontrar la piedra UCCA en el trayecto de la Caminata, entrega de folletos informativos, un mapa de la ruta propuesta, la conformación de un álbum de fotografía patrimonial y un compartir final con una breve charla sobre patrimonio por parte del historiador Jorge Muzam, entrega de reconocimientos a los alumnos participantes y la presentación musical del artista Toño Hernández en el Salón Cuna de Parras.

Fue una jornada enriquecedora para todos las personas que participaron de la caminata. Una forma de ver con ojos renovados y admirativos a nuestro amado pueblo.

























































Fotografías: @ Corporación Alico

Publicar un comentario

0 Comentarios