El 09 de julio arrancó en la sede UCAM de San Fabián de Alico la esperada Escuela fotográfica Sanfa en foco.
Postulado y adjudicado por Amapola Vera, Sanfa en foco es un proyecto Fondart Regional línea Actividades Formativas que consiste en la realización de una formación gratuita de cuatro meses, para adolescentes y jóvenes, enfocada en la fotografía digital.
En esta formación se utilizan metodologías de aprendizaje experiencial con enfoque en la creatividad e identidad local, con aprendizajes teóricos y prácticos en fotografía, que culminan con la realización de un proyecto fotográfico con montaje colectivo expuesto en distintos puntos educativos y culturales de la comuna y la región, abarcando las tres provincias de Ñuble.
La educación artística es una parte fundamental dentro del desarrollo psicosocial de adolescentes y jóvenes, ya que estimula las habilidades cognitivas y la capacidad de desenvolverse en ámbitos sociales íntimos y colectivos.
El interés se enfoca en adolescentes y jóvenes ya que son quienes están creciendo en San Fabián y pueden darle una mirada con perspectiva cultural y artística, fomentando el turismo local, que es la mayor fuente de ingresos en la comuna.
El equipo del proyecto está compuesto por habitantes de San Fabián con experiencia en fotografía y educación artística a través de talleres en torno al proceso creativo. Para ellos la comuna es el lugar idóneo para su realización ya que cuenta con una riqueza visual, poética y sensible propia de la ruralidad, donde el crecimiento creativo de la juventud se ve mermado por la carencia de instancias formativas en el arte. A pesar de esta carencia, se observa un especial interés en la fotografía, debido a su tecnologización y a la potencia del territorio en cuanto a paisajes, biodiversidad y cultura local característica del centro sur cordillerano.
Como parte del proyecto se realizará una convocatoria abierta de la mano del Centro de Estudiantes del Liceo JAR, impartiendo las sesiones en una sala dispuesta para las expresiones artísticas de la Unión Comunal de la Cultura y las Artes, para potenciar los lazos entre la comunidad, acogiendo los intereses en general.
La formación artística culminará con un proyecto fotográfico colectivo en una exposición itinerante, utilizando un montaje especializado con elementos propios del territorio, además de donar un kit de dispositivos (cámara+trípode+tarjeta+cargador+bolso) a los establecimientos educacionales más grandes de la comuna (Liceo Bicentenario JAR y Escuela Básica Paso Ancho) y al Centro de Estudiantes del Liceo JAR para fomentar futuras actividades.
La primera locación de exposición se realizará en el Liceo Bicentenario Jorge Alessandri Rodríguez, para luego itinerar por la Escuela Básica Paso Ancho y la sede de la Junta de Vecinos de Villa Alico, instancias que consideran actividad de mediación para públicos específicos, a modo de tener un alcance que impacte directamente en la comunidad sanfabianina. Además, se consideran exposiciones en Coelemu, San Ignacio y Chillán, culminando en el Centro Cultural Hojalata con el cierre del proyecto.
El objetivo general que impulsa este proyecto es fomentar la adquisición de habilidades creativas y técnicas en fotografía digital que fomenten en adolescentes y jóvenes de San Fabián la expresión artística, la exploración de su entorno y su identidad, contribuyendo así con su proceso y difusión al enriquecimiento cultural y social de su comunidad.
Entre los objetivos específicos está el proporcionar conocimientos teóricos y prácticos que aborden técnicas básicas y avanzadas en fotografía digital contribuyendo al reconocimiento y valoración del patrimonio cultural y natural de San Fabián de Alico. De la misma forma, se busca fomentar la creatividad y el desarrollo grupal, utilizando la fotografía como herramienta para explorar y fortalecer la identidad cultural creando un proyecto fotográfico comunitario que refleje la perspectiva y conexión con la comunidad.
Por último, se pondrá todo el empeño en organizar una exposición itinerante en diferentes sedes comunitarias y educativas, facilitando actividades de mediación cultural que involucren a la comunidad en general, promoviendo un espacio de diálogo y colaboración a través de la fotografía y el arte.
El taller de fotografía contribuye al desarrollo de talentos locales que puedan reconocer en la fotografía una herramienta que contribuya al reconocimiento y difusión de San Fabián como destino de turismo cultural en la región y el país, lo que aporta directamente a mejorar la calidad de vida de la comuna, fortaleciendo su sentido de pertenencia e identidad a nivel individual y de comunidad local.
0 Comentarios
Déjanos tu opinión y síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y TikTok!