Noche Mágica de San Juan


La Unión Comunal de la Cultura y las Artes de San Fabián (UCCA) preparó una Noche Mágica de San Juan el pasado 23 de junio en el salón del Café Cuna de Parras.

Hasta ese lugar de Avenida Andes concurrieron más de un centenar de vecinos para compartir, recordar y disfrutar de una noche llena de matices, arraigada en lo más profundo de la cultura campesina de San Fabián de Alico.

La gran particularidad de este San Juan 2025 es que se volvió a preparar estofado a la antigua. El Club Los Años Dorados puso todo su empeño y sabiduría en preparar una de las mayores delicias culinarias chilenas. Se incluyeron todos los ingredientes, así como la forma, el cuidado y el tiempo en su preparación. El resultado era elocuente al ver los rostros de satisfacción de los asistentes que pudieron disfrutar este suculento plato. Porque llegaron más vecinos desde todos los sectores, e incluso de otras comunas, a quienes no los amilanó el intenso frío nocturno de junio.

Durante la jornada también se contaron historias, adivinanzas pícaras y afloraron recuerdos de infancias de hace sesenta, setenta u ochenta años. Por su parte, la antropóloga Emilia Catalán destacó aspectos históricos de la celebración de San Juan.

A continuación se realizó un bello teatro de sombras por parte de Rodrigo, Cecilia y Aldo que contaron historias arraigadas en nuestro imaginario campesino. En la parte musical, se destacaron las presentaciones del cantautor José Fuentes y el Grupo Triweñes. Por Los Años Dorados, don Ciro Constanzo recitó un sentido poema sobre nuestro pueblo y al finalizar doña Paola Soto guio un rito poético de paz y renovación.

Al encuentro asistió el alcalde de San Fabián, Cristofer Valdés González, quien compartió mano a mano y muy alegremente con todos los asistentes y disfrutó su estofado de San Juan junto a su familia y equipo municipal.

La Noche Mágica de San Juan fue una actividad preparada por UCCA San Fabián y financiada por el Plan de Fortalecimiento Continuidad financiado por el MINCAP Apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria Culturas Ñuble @culturas.nuble















Publicar un comentario

0 Comentarios